Jonathan D´ niño pintor dominicano presenta la exposición Huellas de mi infancia
PINTORES DOMINICANOS
 

DIRECTORIO CENTRAL
DE PINTORES
A

Abelardo García Urdaneta
Abelardo Piñeiro
Abelardo Rodríguez
Ada Balcácer
Adolfo García Obregón
Alberto Bass
Alberto Lestrad
Alejandro Asensio
Alejandro Cabral
Alonso Cuevas
Amable Sterling
Amado Melo
Amaya Salazar
Ana Virginia Berrido
Andy Castillo Rivas
Angel Abreu
Angel Haché
Angel Villalona
Antonio Guadalupe
Antonio Prats Ventos
Antonio Martire
Ariel Soto
Aurelio Grisanty
Belkis Ramírez
Bismark Victoria
Carlos Goico
Carlos Grullón
Carlos Hidalgo
Carlos Hinojosa
Carlos Santos Durán
Celeste Woss y Gil
Charitto Chávez Canario
Citlally Miranda
Clara Ledesma
Claudio Espejo
Cornelia Hernández
Cristian Tiburcio
Cristóbal Rodríguez
Chris Villar
Cuquito Peña
Damián Cubilette
Daniel Osorio
Danilo de los Santos
Darío Suro
Darío Viejo
David Gil
David Taveras
Dhimas Santos Báez
Dionisio Blanco
Dionisio de la Paz
Dionisio Pichardo
Domingo Liz
Efraim Castillo
Eleomar Puente
Eligio Pichardo
Eliú Almonte
Elsa Núñez
Elvis Avilés
Emma Comprés
Enrique García Godoy
Enriquillo Rodríguez Amiama
Eric Genao
Eugenio Fernández Granell
Euridice Canaan Fernández
Ezequiel Jiménez

F

Fabio Domínguez
Félix Berroa
Félix Brito
Félix Dicló
Félix Suriel
Fernando Ureña Rib
Fernando Varela
Freddy Javier
Gaspar Mario Cruz
Genaro Phillips
Geo Ripley
George Hausdorf
Gilberto Hernández Ortega

H

Héctor Ledesma
Héctor Ureña
Henry Fabián
Hilario Olivo
Hilario Rodríguez

I

Inés Tolentino
Iris Pérez
Iván Tovar

J

Jaime Colson
Javier Rosa
Jean Baptiste
Jesús Desangles
Jiuliana Tasselli
Joaquín Priego
Jorge Noceda Sánchez
Jorge Pineda
Jorge Severino
Jorge Silvestre
José Cestero
José Félix Moya
José García Cordero
José Gausachs
José Perdomo
José rincón mora
Juan Andujar Morel
Juan Medina
Juan Miranda
Julio César Natera
Julio Susana
July Monción
Justo Susana

L

León Bosch
Leopoldo Navarro
Luis Betances
Luichy Martínez Richiez
Luigi Jiménez
Luís Bretón
Luís Leonor
Luís Sisito Desangles
Luz Severino

M

Manolo Pascual
Manuel Montilla
Manuel Traboux
Marcos Jorge
Marcos Lora Read
Marianela Jiménez
Mariano Eckert
Mariano Sánchez
Marino Chanlatte
Mario Gruñón
Mario José Ángeles
Martín Santos
Maruja Rodríguez de Pizano
Maximina Sánchez (Maxan)
Máximo Caminero
Mayovanex Vargas
Melanio Guzmán
Miguel Marte Abreu (Cano)
Miguel Núñez
Miguel Tió
Miguel Ulloa
Mirna Ledesma

N

Nelson Restituyo
Nidia Serra
Norberto Uribe
Nuris Oviedo

O

Octavio Paniagua
Omar Molina
Omar Núñez
Orestes García
Orlando Cordero
Orlando Minicucci
Oscar Abreu
Osvaldo almanzar botello

P

Pantaleón
Pascal Mecariello
Paul Giudicelli
Pedro Beras
Pedro Céspedes
Pedro Gallardo
Pedro Polengard
Pierre Humeau
Plutarco Andujar

Q

Quisqueya Henríquez

R

Radhamés Mejía
Rafael Alba
Rafael Amable
Rafael de Lemos
Rafael Trinidad
Ramírez Conde
Ramón Lanco
Ramón Sandoval
Ramón Segura
Raúl Recio
Raúl Santos
Raymundo Sánchez
Reynaldo García
Ricardo Wagner
Rigo Peralta
Roberto Flores
Robinson Roque
Roger Concepción
Roosevelt Méndez
Roque Gomes

S

Said Musa
Santos Checo
Silvano Lora
Soucy Pellerano

T

Teté Marella
Tito Enrique Canepa
Tony Capellán
Tony Garpeco
Marco Antonio Martire
Tuto Báez
 
V

Van Robert
Vela Zanetti
Vicente Pimentel
Victor Artiles

W-Y

Wanda Cortorreal
Willy Pérez
Wilson Peguero
Yoryi Morel

 

 

HUELLAS DE MI INFANCIA
"Jonathan D"

Con tan sólo 3 años de edad, el infante Jonathan David Méndez Pérez (Jonathan D´), tendrá su primera exposición individual, a ser realizada en el Museo Infantil Trampolín de la ciudad Santo Domingo, a partir del viernes 25 a las 6:30 de la tarde.Jonathan D´ El Mozart de la pintura dominicana) según lo bautizara yih-yoh Robles, presenta la propuesta "Huellas de mi infancia" una serie de obras realizadas en sus dos últimos años, que lejos de ser pinturas infantiles (aunque sea del agrado de otros infantes), son obras para adultos con definiciones abstraccionistas y modernas, muchas de las cuales -estoy seguro- pasarán a formar parte de los más prestigiosos coleccionistas.


 

A Jonathan D´ ya lo llaman niño superdotado, genio precoz, no sólo porque pinta y dibuja como lo quisieran hacer muchos artistas que, cansados de lo figurativo, intentan emigrar al surrealismo y abstracinismo, sino que también este infante, dotado por igual de una prodigiosa memoria, puede identificar (por su estilo) muchas de las obras de alrededor de 100 pintores del Arte Universal, cosa que hace mencionando los nombres de los autores. Nombres tan complejos, como: Amadeo Modigliani, Alfaro Siqueiros, Amaya Salazar, Andy Wahrol, Delacroix, Jackson Pollok, Henry Matisse, Gustav Klim, Marck Chagal, entre otros que, aunque carecen de nombres de difícil pronunciación, para un niño, ocupan un lugar de prestigio en el arte, como son: Amaya Salazar, Alberto Ulloa, Cuquito Peña, Diego Rivera, Davinci, Dionisio Blanco, Delacroix, Dalí, Jaime abril, Jackson Pollok, Henry Matisse, Jorge Severino, José Morillo, Gauguin, Goya, Guillo Pérez, El Greco, Elsa Núñez, Frida Kahlo, Guayasamin, Gustav Klim, Tony Capellan, sousy pellerano, Elvis aviles, Aquiles azar, Angel hache, Elsa Nuñez, Luz Severino, Laurensau, Lestrad, Botero, Picasso, Plutarco Andújar, Pedro Pablo, Pablo Palasso, Tiburcio, Julian Amado, Bernardo Then, Renoir, Rotellini, julian amado, Julio Susana, Alberto Bass, Marianela jimenes, Jose Cestero, Ramón Oviedo, Tete Marela, Hector Ledesma, Sandoval, Ed Váquez, Joel Gonell, Velázquez, Vangoh, y otros tantos otros que ya quisiera yo reconocer la mitad, por sus pinturas.

Art-online-rd.com se regocija ante la muestra de arte de Jonathan D´(Jonathan David Méndez Pérez, para sus padres), pero que ha sido bautizado por críticos de arte y comunicadores, como: "El Mozart de la Pintura Dominicana" (dicho por Yi-yoh Robles), "Jonathan D´, el surfista del espacio y los colores" (Oscar Mendoza), así como otros tantos otros calificativos, todos referentes a su capacidad, sus múltiples talentos, su ingenio y precocidad, y a su prodigiosa memoria (ya mencionada) que le permitió (antes de cumplir dos años) aprenderse el alfabeto, así como los colores primarios, secundarios, cuaternarios, los grises, el blanco y el negro. Todo esto, antes de componer y articular sus primeras frases lógicas. En cuanto a los colores, no sólo sabe reconocerlos, sino que parece saber combinarlos con maestría.

Jonathan D´puede realizar dibujos, tan aparentemente sencillo, como este, que parece un Hipopótamo:

Pero este otro, posee un abstracionismo inimaginable que, como dijera el notable artista Enriquillo Amiama, parece intervenir el mismo creador -del espacio y los colores-, o que el Supremo a guiado las manos y pies de Jonathan, pues este niño, a quien he tenido la satisfacción de ver pintar, pinta con todo el cuerpo, y parece interpretar el ritmo del Universo.

 

 


VER JUICIOS CRITICOS Y COMENTARIOS

VER INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE JONATHAN D >>

 
Búsqueda personalizada
NOSOTROS TENEMOS :
La mejor forma de hacer publicidad en Internet
© 2008 Todos los derechos reservados. Diseñador y Web Master: Oscar Mendoza Camino