Con tan sólo 3 años de edad, el infante Jonathan David Méndez Pérez (Jonathan D´), tendrá su primera exposición individual, a ser realizada en el Museo Infantil Trampolín de la ciudad
Santo Domingo,
a partir del viernes 25 a las 6:30 de la tarde.Jonathan D´ El Mozart de la pintura dominicana) según lo bautizara yih-yoh Robles, presenta la propuesta "Huellas de mi infancia" una serie de obras realizadas en sus dos últimos años, que lejos de ser pinturas infantiles (aunque sea del agrado de otros infantes), son obras para adultos con definiciones abstraccionistas y modernas, muchas de las cuales -estoy seguro- pasarán a formar parte de los más prestigiosos coleccionistas.

A Jonathan D´ ya lo llaman niño superdotado, genio precoz, no sólo porque pinta y dibuja como lo quisieran hacer muchos artistas que, cansados de lo figurativo, intentan emigrar al surrealismo y abstracinismo, sino que también este infante, dotado por igual de una prodigiosa memoria, puede identificar (por su estilo) muchas de las obras de alrededor de 100 pintores del Arte Universal, cosa que hace mencionando los nombres de los autores. Nombres tan complejos, como: Amadeo Modigliani, Alfaro Siqueiros, Amaya Salazar, Andy Wahrol, Delacroix, Jackson Pollok, Henry Matisse, Gustav Klim, Marck Chagal, entre otros que, aunque carecen de nombres de difícil pronunciación, para un niño, ocupan un lugar de prestigio en el arte, como son: Amaya Salazar, Alberto Ulloa, Cuquito Peña, Diego Rivera, Davinci, Dionisio Blanco, Delacroix, Dalí, Jaime abril, Jackson Pollok, Henry Matisse, Jorge Severino, José Morillo, Gauguin, Goya, Guillo Pérez, El Greco, Elsa Núñez, Frida Kahlo, Guayasamin, Gustav Klim, Tony Capellan, sousy pellerano, Elvis aviles, Aquiles azar, Angel hache, Elsa Nuñez, Luz Severino, Laurensau, Lestrad, Botero, Picasso, Plutarco Andújar, Pedro Pablo, Pablo Palasso, Tiburcio, Julian Amado, Bernardo Then, Renoir, Rotellini, julian amado, Julio Susana, Alberto Bass, Marianela jimenes, Jose Cestero, Ramón Oviedo, Tete Marela, Hector Ledesma, Sandoval, Ed Váquez, Joel Gonell, Velázquez, Vangoh, y otros tantos otros que ya quisiera yo reconocer la mitad, por sus pinturas.

Art-online-rd.com se regocija ante la muestra de arte de Jonathan D´(Jonathan David Méndez Pérez, para sus padres), pero que ha sido bautizado por críticos de arte y comunicadores, como: "El Mozart de la Pintura Dominicana" (dicho por Yi-yoh Robles), "Jonathan D´, el surfista del espacio y los colores" (Oscar Mendoza), así como otros tantos otros calificativos, todos referentes a su capacidad, sus múltiples talentos, su ingenio y precocidad, y a su prodigiosa memoria (ya mencionada) que le permitió (antes de cumplir dos años) aprenderse el alfabeto, así como los colores primarios, secundarios, cuaternarios, los grises, el blanco y el negro. Todo esto, antes de componer y articular sus primeras frases lógicas. En cuanto a los colores, no sólo sabe reconocerlos, sino que parece saber combinarlos con maestría.
Jonathan D´puede realizar dibujos, tan aparentemente sencillo, como este, que parece un Hipopótamo:
Pero este otro, posee un abstracionismo inimaginable que, como dijera el notable artista Enriquillo Amiama, parece intervenir el mismo creador -del espacio y los colores-, o que el Supremo a guiado las manos y pies de Jonathan, pues este niño, a quien he tenido la satisfacción de ver pintar, pinta con todo el cuerpo, y parece interpretar el ritmo del Universo.
|