CV de Hendrick Gil
El Artista plástico Hendrick Gil, es
nativo de Mao, Provincia Valverde, República
Dominicana, donde nació en el año 1958.
Hendrick se inicio en el diseño gráfico,
desde donde descubrió y estimulo su pasión y fascinación por el color, tanto en
sus valores policromáticos como en la monocromía,
experiencia psicológica y visual fundamental para la administración colorística de su obra actual.
Interesado en alcanzar su anhelada formación artística y académica, Hendrick Gil viajó
desde su provincia natal a la ciudad de
Santiago de los Caballeros, al norte de la República Dominicana,
con el propósito de ingresar como
alumno en el taller del Maestro nacional
Yoryi Morel. Bajo la dirección del afamado pintor
impresionista, precursor de la modernidad pictórica dominicana, el joven Hendrick experimentó su primer encuentro formal con las
artes plásticas. En 1979 instaló su residencia en Santo Domingo, capital de la República, donde
ingresó al Departamento de Artes
Plásticas de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), obteniendo una
titulación en estudios superiores de arte.
Después de su graduación, trabajó como diseñador gráfico en
varias agencias publicitarias y corporaciones empresariales. Inicialmente trabajó como ilustrador,
alcanzando la posición de Director de
Arte. Paulatinamente fue descubriendo su pericia y sensibilidad para el
retrato, iniciándose con la creación de retratos corporativos, creando
importantes retratos para Jefes de Estado, Jueces y personalidades de gran prestigio
nacional.
En 1986, Hendrick Gil se instala
en los Estados Unidos de Norteamérica en procura de ampliar su formación
académica en las artes visuales, iniciando
un programa de estudios en la Rhode Island School of Design (RISD) en Providence. Posteriormente recibe docencia en la
prestigiosa academia internacional Art Students’ League de New York. En este escenario consigue un mayor nivel de
percepción del arte, así como niveles suficientes de madurez para reconocer su
responsabilidad y retos como artista profesional, permitiéndole conjugar su visión insular del país natal, con
ideas del arte moderno universal. Hendrick es
un artista consagrado a su oficio que
actualmente agota su tiempo y agenda creativa en producir y mostrar sus obras,
tanto en su país, como en ciudades importantes de Europa y
Estados Unidos de Norteamérica.
Exposiciones Individuales y Colectivas:
2009:
Exposición Colectiva, galería de arte Nader.
Santo Domingo, D.R.
Exposición
Colectiva, “The Mega Cities and the Mini Cities im Stufembau” . Berrna, Suiza.
Exposición Individual, Sumter Art Gallery, Sumter,
SC.
Exposición Colectiva, “Generaciones”, galería de arte Shanell, Santo
Domingo, D. R.
2008:
Art Expo
New York, New York City, NY.
2007:
Exposición
Individual, Amaze Gallery, Philadelphia, PA.
Feria
Internacional Art Expo New York, New York City, NY.
2006:
Feria
Internacional Art Expo New York, New
York City, NY.
2005:
Feria
Internacional Art Expo New York, New York City, NY.
Exposición
Individual, Collectible Art Gallery, Philadelphia, PA.
2004:
Feria
Internacional Art Expo New York, New York City, NY.
Feria Internacional Art Expo California, Los
Ángeles, CA.
2003:
Exposición Colectiva, Conacher Galleries, San Francisco, CA.
Feria
Internacional Art Expo New York,New York City, NY.
2002:
Cellebration
Fine Arts, Scottsdale, AZ.
2001:
Atlanta Art
Festival, Atlanta, GA.
Feria
Internacional Art Expo New York, New York City, NY.
2000:
Feria
internacional Art Expo Tokyo, Tokyo, Japon.
Feria
Internacional Art Expo New York, New York City, NY.
1999:
Exposición Colectiva, Read Gallery, Carmel, CA.
1998:
“Caribbean Lights” Exposición Individual.
Collectible Art Gallery, Philadelphia, PA.
1997:
“Echoes of the Tropic” Exposición
Individual. Collectible Art Gallery,
Philadelphia, PA.
1996:
“Myths of
my Homeland” Exposición Individual.Collectible Art Gallery, Philadelphia, PA.
1995:
Uptown Art Festival, Minneapolis, MN.
1994:
Ann Arbor
State Street Art Festival, Ann Arbor, MI.
1993:
Cellebration
Fine Arts, Scottsdale, AZ.
1992:
Boston Mill
Art Festival, Boston Mill, Ohio.
1988:
Exposición Colectiva,
Hotel El Embajador, Santo Domingo, R.D.
1987:
Pintura Escénica para
la película “The
Serpent and the Rainbow”, dirigida por
Wes Craven, R.D. – Haiti.
1985:
Galería de Soto, Santo Domingo, R.D.
1984:
Galería de Soto, Santo Domingo, R.D.
1977:
Seleccionado en el Concurso Nacional de Arte y
Literatura. Royal Bank of Canada, . Santo Domingo, R.D.
1976:
Seleccionado en el Concurso Nacional de Arte y
Literatura. Royal Bank of Canada. Santo Domingo, R.D.